Curso Trabajos en Alturas Intermedio

Curso de Prevención de Riesgos Laborales de Trabajos en Alturas.

Consigue la acreditación homologada por CESA Prevención e impartida por CIRROS Formación para trabajar con nuestros cursos. En nuestra oferta podrás encontrar cursos PRL como este de 16 horas.

NUESTRAS TARIFAS

Reserva tu plaza

Rellena este formulario para iniciar el proceso de inscripción.

Trabajos en Alturas Teórico-Práctico

A través de esta formación los participantes que superen el curso adquirirán los conocimientos básicos necesarios para poder identificar el peligro asociado a los trabajos en altura de 16 horas. El objetivo será adquirir los conocimientos necesarios en cuanto a normas generales de seguridad y prevención y las aplicaciones de los principios básicos de seguridad en la ejecución de las maniobras que requieren los trabajos con riesgos de caída en altura. Es esencial que los alumnos traigan sus EPIs, incluyendo: 

  • Guantes de protección mecánica, que cumplan la norma EN-388.
  • Calzado de seguridad, que cumpla la norma EN-345.
  • Arnés anticaída, que cumpla, al menos, la norma EN-361 y 358.
  • Casco de protección, que cumpla la norma EN-397.

Curso PRL Alturas Intermedio

Metodología
Presencial

Duración
16 horas

CERTIFICACIÓN
Servicio de Prevención (SPA)

LUGAR
C. del Acero, 724, 28341 Valdemoro, Madrid

Objetivos del curso

El objetivo general es formar en materia de situaciones de riesgo en los trabajos en alturas y procurar que resulte sencillo identificarlas, prevenirlas, afrontarlas y actuar en caso de que se materialicen.

Saber identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en los trabajos en alturas.

Diferenciar los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta, así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación.

Aprender a utilizar los mecanismos tanto para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.

Saber identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades y conocer cuáles son los derechos y deberes en materia preventiva, así como también adquirir nociones acerca del marco normativo general y específico de aplicación.

Asimilar la importancia de la participación e implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en la obra que desarrolle.

Nuestras tarifas

Particulares

Curso de 16 horas

411,40 €

(IVA incluido)

INSCRIBIRME

Empresas

Curso de 16 horas

340,00 €

(IVA no incluido)

INSCRIBIRME

Empresas bonificadas

Curso de 16 horas

370,00 €

(IVA no incluido)

INSCRIBIRME

Próximas convocatorias

13/12/2023

Nº de horas: 16 horas

Lugar: C. del Acero, 724, 28341 Valdemoro, Madrid

Modalidad: Presencial

Icono flecha

20/12/2023

Nº de horas: 16 horas

Lugar: C. del Acero, 724, 28341 Valdemoro, Madrid

Modalidad: Presencial

Icono flecha

Contenido del Curso Trabajos en Alturas Intermedio 16 horas

    • Presentación características del Centro de Formación.
    • Presentación alumnos y profesor.
    • Presentación de los objetivos del curso.
    • La seguridad y la prevención de riesgos en los trabajos en altura: conceptos básicos de seguridad y pautas de carácter general.
    • Ley PRL y normativa subsidiaria. RD 2177/2004.
    • Descripción de la figura del Recurso Preventivo.
    • Funciones y responsabilidades del Recurso Preventivo.
    • Definición de EPI. Categorías.
    • RD 773/1997 y RD 1407/92
    • Normas UNE-EN. Definición y objetivos.
    • Información general: Folleto Informativo, Etiquetado, Identificación individual.
    • Revisión periódica, revisión diaria, normas de mantenimiento y conservación.
    • Descripción de los equipos más comunes(arnés, casco, elemento de amarre con absorbedor, elemento de amarre de posicionamiento, dispositivos anticaídas…).
    • Descripción y tipología de sistemas anticaídas conforme a la EN 363 (sistemas de detención y sistemas de prevención).
    • Descripción y tipología de dispositivos de anclaje conforme a la EN 795:2012 y CEN TS 16415: 2012.
    • Pautas de seguridad para un izado de carga seguro.
    • Descripción de sistemas de bloqueo automático en ascenso y descenso. Descripción de poleas con sistema autobloqueante.
    • Descripción del protocolo de actuación ante un accidente (PAS).
    • Descripción de equipos específicos y sus diferentes usos.
    • Identificación de los equipos.
    • Pautas para el correcto ajuste y colocación de los equipos.
    • Ejercicios de uso seguro de elemento de amarre con absorbedor y elemento de amarre de posicionamiento.
    • Ejercicios sobre uso seguro de dispositivos anticaídas sobre línea de anclaje rígida y flexible, según EN 353.
    • Ejercicios sobre montaje de sistema restrictivos mediante elemento de amarre y línea de anclaje.
    • Montaje de líneas de anclaje temporales verticales, utilizando pértiga telescópica.
    • Utilización de dispositivos anticaídas retráctiles, según EN 360. Tipología de dispositivos y características.
    • Angulaciones y reparto de cargas sobre los anclajes.
    • Distancia libre de caída aplicada al montaje y uso de dispositivos de anclaje.
    • Montaje de instalaciones móviles para el uso de líneas de anclaje temporal.
    • Utilización de eslingas sobre anclajes estructurales.
    • Nudo de ocho y ocho de doble seno. Aplicaciones.
    • Montaje de líneas horizontales temporales para su aplicación sobre cubiertas.
    • Ejercicios de globalización de contenidos: Montaje de sistemas anticaídas y sistemas restrictivos sobre líneas de anclaje horizontal temporal.
    • Utilización de líneas de anclaje horizontal permanente.
    • Identificación de riesgos de caída en torres, mástiles, cubiertas y azoteas. Estudio de casos.
    • Identificación de riesgos asociados: proximidad riesgo eléctrico y radiaciones no ionizantes, proximidad a puertas, huecos, señalización de trabajos etc…
    • Pautas de seguridad para un izado de carga seguro. Descripción de sistemas de bloqueo automático en ascenso y descenso.
    • Concepto de Polea Fija y Polea Móvil.
    • Concepto de Ventaja Mecánica.
    • Cuerda guía.
    • Montaje de sistemas simples para el izado de cargas moderadas.
    • Cambios de dirección.
    • Trauma por suspensión. Fundamentos y consecuencias para el accidentado.
    • Pautas de prevención y actuación en caso de herido suspendido de los equipos de protección.

Metodología de formación

Modalidad: Presencial

Curso de Trabajos en Alturas 16 horas

En este curso el formador expone los contenidos partiendo de situaciones de trabajo relativas a los trabajos en alturas. Por otra parte, se plantean supuestos prácticos relacionados con los contenidos expuestos, en los que el formador incentiva la participación de los alumnos. De este modo, partiendo de los conocimientos previos adquiridos, el alumno aprende a identificarlos riesgos derivados del oficio y, por otro lado, adquiere conocimientos sobre las técnicas preventivas específicas para evitar o reducir riesgos.

Consulta aquí nuestros cursos relacionados

Curso PRL Trabajos verticales

Curso Trabajos en Alturas Avanzado - Trabajos verticales

Modalidad: Presencial

Horas: 28 horas

Lugar: C. del Acero, 724, 28341 Valdemoro, Madrid

VER CURSO
Curso PRL carretillas elevadoras categoría 2

Curso Carretillas elevadoras UNE 58451 - Categoría 2

Modalidad: Presencial

Horas: 8 horas

Lugar: A definir en convocatoria

VER CURSO
Curso PRL Alturas Intermedio

Curso Trabajos en Alturas Intermedio

Modalidad: Presencial

Horas: 16 horas

Lugar: C. del Acero, 724, 28341 Valdemoro, Madrid

VER CURSO

Próximas convocatorias

13/12/2023

Nº de horas: 16 horas

Lugar: C. del Acero, 724, 28341 Valdemoro, Madrid

Modalidad: Presencial

Icono flecha

20/12/2023

Nº de horas: 16 horas

Lugar: C. del Acero, 724, 28341 Valdemoro, Madrid

Modalidad: Presencial

Icono flecha

Nuestro equipo

En Formación Prevención somos un equipo de profesionales con una amplia experiencia entre profesorado y técnicos especializados. El conocimiento y el trabajo diario de todas estas personas son los que nos permiten asegurar una enseñanza de calidad.

¿Por qué realizar tu curso con Formación Prevención?

En Formación Prevención trabajamos a diario desde el 2012 para poner a disposición de particulares, empresas y autónomos lo necesario para mejorar sus perspectivas profesionales a todos los niveles. La Fundación Laboral de la Construcción y la Fundación Laboral del Metal nos avalan, lo que nos permite ofrecer con seguridad y transparencia certificados oficiales.

SABER MÁS
+1500 Alumnos anuales
+60 Cursos que ofrecemos
+2400 Empresas que han confiado en nosotros