En Formación Prevención contemplamos todos los métodos de enseñanza, por eso contamos con tres modalidades: presencial, semipresencial y online. En algunos casos, las metodologías se combinan.
La formación presencial tiene lugar en nuestro centro de Madrid. Los cursos que son completamente presenciales acostumbran a serlo porque la normativa exige que así sean. En esta modalidad, en la que se plantean supuestos prácticos relacionados con los contenidos teóricos, el formador incentiva la participación del alumnado para que de este modo te resulte más sencillo interiorizar todo el temario impartido.
Ver cursosEn la modalidad semipresencial, se combina una parte presencial obligatoria con una parte online (teleformación). Un ejemplo es el del ‘Curso básico de prevención de riesgos’, que está dividido en 20 horas presenciales y 40 horas online. En este caso la Fundación Laboral de la Construcción, establece que deben transcurrir al menos 21 días entre la primera clase presencial y la última para que puedas realizar, de forma holgada, la parte online del curso.
Ver cursosEn la modalidad online (teleformación), desde Formación Prevención proporcionamos un usuario y una contraseña de acceso a nuestra plataforma campus.formacionprevencion.es. Para superar la formación correctamente, deberás cumplir con el tiempo de conexión establecido, visualizar todo el contenido y aprobar la prueba de evaluación final, para que podamos garantizar y certificar la realización del curso.
Ver cursosFormación bajo demanda
Si no encuentras el curso o la convocatoria que necesitas en fecha u hora (mañana o tarde), debes saber que organizamos formaciones a medida. ¡Escríbenos para que podamos ponerla en marcha!
En Formación Prevención contamos con una amplia experiencia en el sector y otorgamos las acreditaciones necesarias y obligatorias para trabajar.
La Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) es obligatoria para trabajar en el sector y avala tu experiencia, cualificación profesional y la formación recibida en nuestro centro.
La Tarjeta Profesional del Metal (TPM) es obligatoria y acredita la formación recibida en materia de Prevención de Riesgos Laborales del sector del Metal.
Nuestro centro cuenta con este estándar formativo común en materia de prevención de riesgos laborales, obligatorio para los trabajadores del sector de las telecomunicaciones desde el 1 de julio de 2018.
Actualmente existen Normas UNE que establecen directrices para la evaluación de la exposición a determinados riesgos. Desde nuestro centro, acreditamos que te conviertes en persona conocedora de las mismas para cada Curso PRL concreto.
Cargando mapa...