CURSO PRL MANTENIMIENTO
DE MAQUINARIA Y VEHÍCULOS
CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
CURSO HOMOLOGADO POR LA FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN
Curso 20 horas construcción - Especialidad MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y VEHÍCULO
A través de esta formación el alumno adquirirá los conocimientos básicos necesarios para poder identificar los riesgos derivados del oficio de “mantenimiento de maquinaria y vehículos”. De este modo, el trabajador adquiere buenas prácticas preventivas aplicables a su actividad en el entorno de trabajo y puede contribuir al control de los mencionados riesgos, así como a evitar o minimizar los daños que pudieran derivarse.
OBJETIVO GENERAL:
Formar al alumno para que adquiera los conocimientos básicos en materia de prevención de riesgos laborales del oficio de “mantenimiento de maquinaria y vehículos” que deben disponer quienes desarrollen actividades en las empresas enmarcadas en el ámbito de aplicación del Convenio General del Sector de la Construcción.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Saber identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto del oficio de mantenimiento de maquinaria y vehículos.
- Diferenciar los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.
- Aprender a utilizar los mecanismos tanto para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Saber identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades.
- Conocer cuáles son los derechos y deberes en materia preventiva.
- Asimilar la importancia de la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en las unidad de obra que desarrolle.
- Adquirir nociones acerca del marco normativo general y específico de aplicación.
Los contenidos que se relacionan a continuación se ajustan a lo especificado en el Anexo XII apartado 2 del VI Convenio General del Sector de la Construcción.
El contenido formativo para mantenimiento de maquinaria y vehículos, cuyo módulo tendrá una duración mínima de veinte horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:
Contenidos de la parte común (14 horas):
- Técnicas preventivas.
- Medios de protección colectiva.
- Equipos de protección individual.
- Señalización.
- Medios auxiliares, equipos y herramientas empleados habitualmente en las obras de construcción.
- Verificación, identificación y vigilancia del lugar del trabajo y su entorno.
- Riesgos generales en las obras de construcción.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
- Interferencias entre actividades.
- Actividades simultáneas o sucesivas.
- Derechos y obligaciones.
- Marco normativo general y específico.
- Organización de la prevención de riesgos laborales.
- Participación, información, consulta y propuestas.
- Primeros auxilios y medidas de emergencia.
Contenido específico para mantenimiento de maquinaria:
- Definición de los trabajos.
- Actividades de montaje, reparación y mantenimiento de maquinaria y vehículos en obras de construcción.
- Técnicas preventivas específicas.
- Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
- Riesgos específicos y medidas preventivas. Caídas de personas y de objetos desde altura. Riesgos eléctricos por trabajos con presencia de líneas eléctricas aéreas y enterradas. Manipulación manual de cargas, Exposición a posturas forzadas. Espacios confinados. Exposición a contaminantes físicos, etc.
- Métodos de enclavamiento, consignación, bloqueo de maquinaria.
- Medidas de seguridad frente a condiciones meteorológicas adversas.
- Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Señalización específica.
- Autorización y uso de la maquinaria.
Los contenidos que se relacionan a continuación se ajustan a lo especificado en el Anexo XII apartado 2 del VI Convenio General del Sector de la Construcción.
El contenido formativo específico para mantenimiento de maquinaria y vehículos, cuyo módulo tendrá una duración mínima de seis horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:
- Definición de los trabajos.
- Actividades de montaje, reparación y mantenimiento de maquinaria y vehículos en obras de construcción.
- Técnicas preventivas específicas.
- Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
- Riesgos específicos y medidas preventivas. Caídas de personas y de objetos desde altura. Riesgos eléctricos por trabajos con presencia de líneas eléctricas aéreas y enterradas. Manipulación manual de cargas, Exposición a posturas forzadas. Espacios confinados. Exposición a contaminantes físicos, etc.
- Métodos de enclavamiento, consignación, bloqueo de maquinaria.
- Medidas de seguridad frente a condiciones meteorológicas adversas.
- Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Señalización específica.
- Autorización y uso de la maquinaria.
Se trata de un curso en el que el formador expone los contenidos partiendo, con carácter general, de situaciones de trabajo relativas al oficio de “operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras”.
Por otra parte, se plantean supuestos prácticos relacionados con los contenidos expuestos, en los que el formador incentivará la participación de los alumnos.
De este modo, partiendo de los conocimientos previos adquiridos, el alumno:
- Identificará los riesgos derivados del oficio "operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras".
- Adquirirá conocimientos sobre las técnicas preventivas específicas para evitar o reducir riesgos.
Técnicos superiores en prevención de riesgos laborales con experiencia profesional en el sector y experiencia pedagógica.
Al término de la acción formativa el alumno recibirá, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por nuestra empresa y homologado por la Fundación Laboral de la Construcción.
En caso de NO SER APTO, el alumno recibirá un certificado de participación en el curso expedido, igualmente, por la nuestra empresa, siempre y cuando haya satisfecho el requisito de asistencia a las clases.
Asimismo, a través de esta acción formativa, el trabajador podrá solicitar la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).
CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA CONSTRUCCIÓN
Curso TPC 6 horas
100 € + iva
Curso TPC 20 horas
150 € + iva
Curso TPC 20 horas
180 € + iva
RESERVA PLAZA ¡YA!
Déjanos tus datos y uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto lo antes posible