27.11.2019
Índice de contenidos:
Artículo actualizado el 22 de diciembre de 2021
Tanto si haces reformas o rehabilitaciones, como si trabajas en obra nueva, sabes que te expones a situaciones de riesgo. Todo esto lo tratamos en profundidad en nuestro Curso PRL de Albañilería.
Esta es la eterna pelea entre empresa y empleados ya que el empresario suministra los EPIs de albañilería indicados en la Evaluación de Riesgos y el trabajador rehúsa usarlos porque son incómodos, dan calor o y en ocasiones dificultan las tareas.
Por poner un ejemplo, si utilizas una radial, lo suyo es que utilices gafas protectoras, guantes anticorte y ropa de trabajo adecuada.
Así que la conclusión más sensata según nuestra experiencia, es que hay que estudiar previamente las tareas de cada puesto y determinar qué EPIs de albariñería son realmente necesarios.
Antes de que sigas leyendo, queremos que sepas que no comercializamos ningún producto, ni nos llevamos comisión por la venta de los mismos. Aunque probablemente conozcas bien todos los EPIs que se utilizan en albañilería, queremos recordar el uso de algunos de ellos:
Tipos de Calzado de seguridad:
Pues no, no vale cualquier EPI de albañilería. Lo barato, como ya sabrás, sale caro y hay un requisito fundamental que debes tener en cuenta a la hora de comprar (si eres tu el que se encarga de comprarlos): los marcados CE. Los EPIs que uses deben cumplir con los requisitos de calidad y seguridad del RD 1407/1992, por lo que es obligatorio que lleven incorporado el marcado CE.
Hasta aquí la revisión de los EPIs que hay que usar en Albañilería. Espero que estos consejos te sean útiles y utilices los EPIs, porque la mejor prevención eres tú.
¿Te ha quedado alguna duda sobre este tema? Podemos hablarlo cuando quieras en nuestra página de contacto.
¡Nos leemos en el próximo post!
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de todas las novedades del sector!
Cargando mapa...