07.03.2024
Índice de contenidos:
Los solados y alicatados son tareas que podemos encontrar en cualquier obra en construcción. Aunque entre ambos trabajos existen ciertas diferencias, las similitudes en objetivos hacen que podamos considerarlos dentro del mismo oficio. En este artículo nos adentraremos en ambos conceptos y aprenderemos sus peculiaridades y, por supuesto, expondremos algunos riesgos laborales que debemos evitar a la hora de dedicarnos a esta tarea.
En cualquier proyecto que incluya este tipo de trabajos debemos tener en cuenta que, según el reglamento, deberá contar con un/a profesional especialista en esta labor. Por ese motivo, en Formación Prevención contamos con un curso PRL especializado en solados y alicatados homologado por la Fundación Laboral de la Construcción.
Sin más dilación, empecemos a desgranar mejor estas tareas.
Para poder entender a la perfección en qué consisten estos dos trabajos en construcción, primero debemos definirlos.
Las cubiertas deben coordinarse con los solados y alicatados para una obra completa.
Ambos trabajos tienen el objetivo de recubrir un suelo o pared con materiales que funcionen como soporte o bien con materiales adhesivos. En cualquier caso, los materiales que se utilizan pertenecen al grupo que se conoce en construcción como “acabados” y suelen tener como resultado superficies limpias, impermeables y bien decoradas. Antes de los solados, la ferralla juega un papel crucial en la estructura base.
La principal diferencia que marca una disciplina y la otra es que el solado hace referencia al pavimento horizontal y el alicatado se trabaja en superficies verticales y muros. Sin embargo, hay algunas diferencias adicionales que podemos observar:
A continuación, hacemos un rápido repaso de algunos factores básicos y para muchos no tan conocidos a tener en cuenta a la hora de solar y alicatar en una construcción.
El montaje de pladur puede estar relacionado con los acabados de solados y alicatados en el sector de la construcción.
Como en cualquier trabajo de construcción, hay riesgos asociados con estas dos tareas que deben tenerse en cuenta para garantizar la seguridad de toda la plantilla de trabajadores. Algunos de los principales riesgos laborales que encontramos son:
Para llevar al mínimo exponente este tipo de accidentes, es imprescindible seguir unos consejos básicos PRL. Estas son algunas de las recomendaciones que te lanzamos desde Formación Prevención:
Esperamos que este artículo te haya acercado al mundo de los solados y alicatados y te haya resuelto las dudas. Si todavía tienes alguna pregunta, puedes contactar con nosotros y trataremos de resolver cualquier pregunta que tengas.
¡Hasta la próxima!
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de todas las novedades del sector!
Cargando mapa...