14.05.2024
Índice de contenidos:
Las herramientas de fontanería son aquellos utensilios imprescindibles que se emplean en los trabajos relacionados con este sector y la climatización. Este oficio, que acumula cientos de años a sus espaldas, ha ido renovándose. Las herramientas básicas han dado paso a otras más sofisticadas y, sin embargo, muchas de las primigenias todavía se emplean en la actualidad por su practicidad, precio y utilidad.
En Formación Prevención somos especialistas en cursos de prevención de riesgos laborales, entre los que se encuentra el curso PRL de fontanería y climatización. Si tienes interés en alguna formación relacionada con el sector del metal o del sector de la construcción, estamos a tu entera disposición.
Sin más dilación, echemos un vistazo a algunas de las herramientas básicas de fontanería que conocemos muy bien y a algunos riesgos asociados a su uso. ¡Vamos allá!
Estas son algunas de las herramientas más utilizadas en esta disciplina. Aunque las destacamos en esta categoría, por supuesto tienen muchas más aplicaciones en otros oficios tanto del sector del metal, como en el sector de la construcción. Seguro que más de una te suena familiar, ¡arrancamos!
Entre las herramientas imprescindibles en fontanería están las tenazas, que permiten manipular piezas y herramientas ajustadas con fuerza que, de otro modo, se resbalarían entre las manos. Además de la sujeción que aportan, existen otros usos como el corte o necesidad de enlace entre alambres, la extracción de clavos de acero, el ajuste o corte de piezas de cerámica, la variación del diámetro de apertura de tuberías, o apretar y aflojar tuercas, entre otros.
Aunque en la mayoría de las viviendas actualmente se emplean materiales que no requieren de soplete (como el PVC), todavía hay otras aplicaciones de la fontanería que necesitan fundir piezas de metal, como es el caso de tuberías exteriores. Estas herramientas habitualmente utilizan el gas a modo de combustible y, los modelos más comunes, disponen de un regulador para calibrar la potencia de la llama.
Como adelantábamos en el punto anterior, y como alternativa al soplete o a la sierra de toda la vida, encontramos diferentes herramientas aplicables para cortar tuberías de manera eficiente. En la disciplina de la fontanería solemos encontrar diferentes cortatubos en función del material: cobre, PVC, o acero.
Como no podía ser de otra manera, en este artículo te traemos una serie de riesgos habituales y medidas de prevención de riesgos laborales en fontanería para que los refresques en la memoria y los compartas con ese/a compañero/a que necesite hacer un repaso. Además, recuerda que tenemos un artículo lleno de curiosidades en el que tratamos la simbología de fontanería.
Esperamos que este artículo te haya servido de utilidad para recordar las herramientas básicas de fontanería, así como también para hacer un rápido repaso sobre cómo llevar a cabo este trabajo de manera segura.
Si estás pensando en formarte, echa un vistazo a nuestro calendario de cursos PRL. ¡Lo tenemos hasta arriba de convocatorias!
Nos leemos muy pronto en el próximo artículo.
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de todas las novedades del sector!
Cargando mapa...