17.08.2023
Índice de contenidos:
En el entorno laboral actual, la seguridad y la salud de los trabajadores se han convertido en prioridades fundamentales para las empresas y las instituciones reguladoras.
Uno de los pilares esenciales en la gestión de la seguridad laboral es la realización de exámenes de prevención de riesgos laborales. Entre sus objetivos están identificar los posibles riesgos potenciales para los trabajadores e implementar medidas preventivas efectivas.
En el siguiente artículo del blog de Formación Prevención te contamos todo sobre la evaluación de prevención de riesgos laborales.
Continúa leyendo para saber más.
Se trata de una herramienta esencial en el entorno laboral, al alcance tanto de empresarios como de trabajadores.
Implica un análisis exhaustivo de todos los elementos laborales que podrían tener el potencial de originar perjuicios físicos o emocionales, ya sea directa o indirectamente.
La valoración de los riesgos en el ámbito laboral se lleva a cabo mediante la observación, el cuestionamiento, la medición y la evaluación de las posibilidades de que dichos riesgos se transformen en incidentes ocupacionales.
La evaluación de riesgos laborales se guía por dos objetivos primordiales:
Para ello, se sirve de dos decretos clave, el Real Decreto 39/1997 y el Real Decreto 486/1997, que establecen las bases normativas para esta evaluación. Estos decretos regulan cada etapa y acción necesaria para salvaguardar la seguridad de los trabajadores tanto en su lugar de trabajo como en los trayectos relacionados con su labor. Contrariamente a la creencia común, esta evaluación abarca más allá de los lugares de trabajo, incorporando también los desplazamientos desde y hacia el trabajo (conocidos como traslados in itinere), en busca de la prevención integral de riesgos.
La evaluación de riesgos laborales emerge como una responsabilidad ineludible para las empresas. Esto implica:
Adentrémonos en los consejos específicos que pueden ser de gran utilidad para empleados y empresas de cara al examen de prevención de riesgos laborales.
La respuesta a esta interrogante no es única, ya que depende de la modalidad elegida en la empresa.
La elección del nivel dependerá, por tanto, de la complejidad de la evaluación de riesgos laborales. Aquí presentamos un resumen de los niveles del técnico en prevención de riesgos laborales y su correspondiente capacitación:
Esta capacitación es adecuada para realizar evaluaciones de riesgos simples y establecer medidas fundamentales.
En este nivel se pueden efectuar evaluaciones de riesgos más complejas, excluyendo aquellas asignadas al nivel superior. Además, se pueden proponer medidas para controlar y reducir los riesgos.
Quienes cuenten con esta formación están capacitados para llevar a cabo evaluaciones de riesgos que involucren mediciones, interpretaciones y planificación. Asimismo, son competentes en la gestión de riesgos, incluida su reducción y control.
Durante la construcción de un puente se lleva a cabo un examen de prevención de riesgos enfocado en trabajos en altura. Se identifican riesgos como caídas, condiciones climáticas adversas y desprendimiento de objetos desde alturas. Para mitigar estos peligros, se implementan medidas como el uso obligatorio de arneses de seguridad, el establecimiento de zonas de trabajo delimitadas y la suspensión de actividades en caso de condiciones climáticas peligrosas.
En un proyecto de demolición de un edificio se lleva a cabo un examen de prevención de riesgos para abordar peligros como la manipulación de materiales peligrosos y la posible presencia de sustancias explosivas. Se implementan medidas de control de riesgos como inspecciones exhaustivas de la estructura para detectar materiales peligrosos, capacitación sobre manejo de productos químicos y la utilización de equipos de protección respiratoria y corporal adecuados.
En la escuela de Formación Prevención ofrecemos cursos de prevención de riesgos laborales. Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros.
Te esperamos en el próximo artículo.
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de todas las novedades del sector!
Cargando mapa...