16.07.2024
Índice de contenidos:
La soldadura es una actividad esencial en diversas industrias, pero conlleva riesgos significativos para la seguridad de toda la plantilla de trabajadores. En Formación Prevención, estamos comprometidos con la formación y prevención de riesgos laborales, y en esta guía práctica te ofrecemos las claves para garantizar la seguridad en el manejo de equipos de soldadura.
Además, recuerda que tenemos un total de tres cursos PRL especializados en la materia:
Ahora, sin más dilación, echa un vistazo a estas claves y asegúrate de que tu lugar de trabajo sea seguro y eficiente.
Antes de adentrarnos en la materia, definamos el concepto. La soldadura es un tipo de fabricación que consiste en unir dos o más piezas de materiales resistentes con facilidad. Los dos materiales más utilizados en soldadura son los metales o los plásticos y, para trabajarlos, se utiliza el calor con el objetivo de fundirlos. Una vez el resultado está frío, la fijación queda perfectamente ensamblada.
Los riesgos, por tanto, parecen evidentes. En soldadura se hace uso de temperaturas extremadamente altas, gases y materiales que pueden entrañar peligros. La puesta en práctica de estos trabajos puedenresultar en quemaduras, lesiones oculares, intoxicaciones y otros accidentes graves. Implementar prácticas seguras basadas en cursos especializados no solo protege a los trabajadores, sino que también mejora la productividad y reduce los costos asociados a los accidentes laborales.
Si hay algo que está en manos del trabajador (y de la empresa contratista) que puede marcar la diferencia en caso de llegar a materializarse un accidente, es el uso correcto de los equipos de protección personal o individual.
Es obligación de la empresa facilitar a toda la plantilla los equipos imprescindibles para llevar a cabo estos trabajos de forma segura. Toma nota de algunos de los EPP más importantes a tener en cuenta:
Toma nota de algunas de las claves a tener en cuenta antes de empezar a trabajar en soldadura. ¡Ojo! Esta guía no es válida como acción formativa. Para ello, recurre a cualquiera de nuestros cursos PRL y obtén el diploma oficial.
¡Vamos allá!
Antes de comenzar cualquier trabajo de soldadura, es fundamental preparar el área de trabajo de manera adecuada. En cualquier caso, estas tres claves responden a muchas otras áreas de trabajo y son aplicables a diversos escenarios.
Como en cualquier trabajo, es esencial trazar un plan de seguridad y seguir los principios básicos de la acción preventiva. Seguir procedimientos seguros es crucial para prevenir accidentes. Aquí hay algunas prácticas recomendadas:
La soldadura a menudo implica el uso de materiales peligrosos, como gases y metales pesados. Sigue estas recomendaciones para manejar estos materiales de forma segura:
En Formación Prevención estamos no nos cansamos de decirlo y es que una correcta formación es clave para la seguridad en el manejo de equipos de soldadura. Recuerda echar un vistazo a los cursos especializados que cubren desde las técnicas básicas hasta los procedimientos avanzados de seguridad. Tanto si eres empresa, como si eres trabajador, trata de mantenerte actualizado en todo lo referente a las mejores prácticas y las constantes novedades en las regulaciones.
A pesar de todas las precauciones, los accidentes pueden ocurrir. Tener un plan de respuesta ante emergencias es vital. De nuevo insistimos: este esquema de pasos no es una guía en sí misma, cerciórate de los recursos que tienes disponibles antes de iniciar cualquier actividad relacionada con la soldadura y actúa conforme al plan de emergencia.
Aquí tienes tres claves que podrían estar presentes en tu plan de emergencia:
La seguridad en el manejo de equipos de soldadura es una responsabilidad compartida que necesita de la colaboración de todos. Desde Formación Prevención esperamos que este artículo te haya resultado interesante y te haya animado a implementar las prácticas adecuadas, proporcionar la formación necesaria y cumplir con las normativas son pasos fundamentales para crear un ambiente de trabajo seguro.
¡Hasta el próximo artículo!
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de todas las novedades del sector!
Cargando mapa...